Este es el síntoma más común de la sequedad vaginal. La falta de lubricación puede causar fricción y malestar durante las relaciones sexuales.
Ardor, picazón o irritación vaginal
Flujo vaginal escaso o nulo
La disminución del flujo vaginal es otro síntoma común de la sequedad vaginal.
Síntomas urinarios
Algunas mujeres pueden experimentar ardor al orinar o infecciones del tracto urinario debido a la sequedad vaginal.
Sensación de tirantez o malestar
Sequedad Vaginal
La sequedad vaginal es un tema de salud íntima que afecta a muchas mujeres en algún momento de sus vidas.
Se manifiesta por la disminución de los fluidos generados en el aparato genital femenino.
Afecta el 40% de las mujeres postmenopáusicas.
La sequedad vaginal puede ser causada por:
La reducción en los niveles de estrógeno
Infecciones
Medicamentos
Estrés, fatiga, ansiedad
Diabetes
Tratamientos oncológicos
Tratamiento
Va a depender de la causa y de la edad de la mujer y puede ir desde Tratamientos con Hormonas, Laser de Co2 y Radiofrecuencia.
Podemos incluir:
Acido Hialurónico
PRP (plasma rico en plaquetas)
Entre otros
Beneficios del tratamiento
Calidad de vida
El tratamiento puede aliviar los síntomas de sequedad, ardor, picazón e irritación vaginal, lo que contribuye a mejorar la comodidad y la calidad de vida de la paciente
Mejora en el sexo
Al aliviar la sequedad vaginal, el tratamiento puede contribuir a mejorar la comodidad y el placer durante las relaciones sexuales, lo que puede tener un impacto positivo en la vida sexual de la paciente.
Mejora de la salud vaginal
Al promover la lubricación y la elasticidad de los tejidos vaginales.
La rapidez con la que se experimentan resultados puede variar según el tipo de tratamiento. Algunas mujeres notan mejoras significativas después de pocas sesiones.
En algunos casos, se puede reanudar las relaciones sexuales después de unos pocos días, mientras que en otros casos puede ser necesario esperar varias semanas.